Presentación

La Atención Primaria y Comunitaria atraviesa un momento decisivo, marcado por transformaciones sociales, tecnológicas y demográficas que demandan nuevas respuestas ante las necesidades actuales. En este escenario, la figura de la Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria resulta imprescindible: profesionales con la capacidad de integrar la atención a nivel del individuo, la familia y la comunidad, siempre desde una mirada de equidad, prevención y promoción de la salud.

ASANEC mantiene firme su compromiso con esta especialidad, convencida de que es un pilar esencial para avanzar hacia un sistema de salud sostenible, cercano y participativo. Su papel no se limita a la asistencia: las enfermeras comunitarias identifican necesidades, generan conocimiento, lideran proyectos de investigación y promueven la innovación en los cuidados, contribuyendo de manera decisiva a la transformación de la Atención Primaria.
Con esta mirada integradora, damos la bienvenida al 17º Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria de ASANEC, un espacio pensado para reflexionar sobre los retos que atraviesan nuestra sociedad y su impacto en la salud. La desigualdad, las distintas formas de vivir la soledad, los cambios en los modos de relacionarnos y cuidar, o las violencias que aún permanecen ocultas, son cuestiones que nos interpelan y nos obligan a repensar la práctica enfermera desde una perspectiva amplia y transformadora.

Este encuentro quiere ser también una invitación a mirar hacia adelante. La investigación, la innovación y las nuevas tecnologías se abren paso como herramientas que fortalecen nuestro trabajo y amplían las posibilidades de acompañar a las personas en su salud. Al mismo tiempo, recordamos que nada de esto tiene sentido sin la participación activa de la comunidad, verdadero motor de cohesión social y de promoción de la salud colectiva.

Este año nos encontraremos en Jaén, una ciudad acogedora rodeada de un mar de olivos y llena de historia, con una riqueza cultural y patrimonial y monumentos únicos, como la majestuosa Catedral de la Asunción y los baños árabes más grandes y mejor conservados de Europa. Su entorno privilegiado con espacios naturales como el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, junto a la hospitalidad de su gente, acompañará a celebrar el congreso, además de representar una oportunidad científica que os invitamos a descubrir.
La sede elegida para este Congreso será la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén. La universidad constituye el espacio idóneo para la realización de un congreso organizado por una sociedad científica, en virtud de su naturaleza académica y de su misión como centro de generación, difusión y transferencia de conocimiento. Al celebrarse allí, el evento adquiere un marco de prestigio y legitimidad que refuerza su carácter científico.

Confiamos en que la programación de este 17º Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria de ASANEC despierte su interés y contribuya a reforzar nuestra identidad profesional. Como en ediciones anteriores, su participación será clave para seguir consolidando el papel indiscutible de la enfermera de Familia y Comunitaria en la construcción de comunidades más saludables, equitativas y resilientes.

Juntas y juntos podemos continuar transformando la Atención Primaria, y con ello, la vida de las personas y las comunidades a las que cuidamos.